Módulo 1. Introducción y Oportunidades
1.1 Impacto del modelo lineal actual
La economía lineal basada en "extraer, producir, consumir y desechar" ha sido clave para el crecimiento industrial, pero ha provocado una sobreexplotación de recursos. En 2021:
- El planeta agotó sus recursos en 7 meses
- España los consumió en menos de 5
- Si todos consumieran como España, necesitaríamos 2.5 planetas
La extracción de materiales se ha triplicado desde 1970 y podría duplicarse hacia 2060 si no actuamos urgentemente.
1.2 Nuevo modelo más sostenible
El modelo circular surge como respuesta al colapso de la economía lineal.
- Se basa en reutilizar, remanufacturar, compartir, reciclar
- Reduce la presión sobre ecosistemas y contribuye a enfrentar la crisis climática
- Genera valor económico y social mientras reduce impactos ambientales
1.3 Circularidad y Agenda 2030
La economía circular está directamente alineada con los ODS:
- Puede reducir hasta un 99% de los residuos industriales
- Reduce un 39% las emisiones globales de GEI y un 28% el uso de materias primas
- Puede generar 4.5 billones de USD para 2030 en PIB global
- La OIT estima millones de empleos nuevos si se transita al modelo circular
Módulo 2. Implementación del modelo circular