Una vez calculada la huella de carbono, el siguiente paso es actuar. El plan de mejora permite establecer metas claras de reducción de emisiones y definir cómo alcanzarlas.
🪜 Pasos para elaborar el Plan de Reducción de Emisiones
1. ¿De qué cantidad de GEI soy responsable?
- Cálculo de la huella de carbono: Establece el punto de partida. Identifica fuentes emisoras y áreas críticas dentro de la organización.
- Selección del año base: Puede ser un año concreto, un promedio o un año móvil.
2. ¿Cómo puedo reducir mis emisiones de GEI?
- Se identifican medidas de eficiencia energética y reducción de consumo.
- Las acciones pueden estar relacionadas con climatización, iluminación, transporte, refrigeración, equipos o hábitos organizacionales.
<aside>
🛠
Consulta la lista de medidas sugeridas por el IDAE en áreas como: aislamiento, LED, paneles solares, transporte sostenible, entre otras.
</aside>
3. ¿Cuánto voy a reducir?
- Definir objetivos cuantificables:
- Tipo de objetivo: absoluto (tCO₂eq) o relativo (intensidad).
- Nivel del objetivo: porcentaje o valor numérico concreto.
- Año base objetivo: fijo o móvil.
- Fecha límite: corto o medio plazo.
- Período de compromiso: anual o multianual.
4. ¿Cómo voy a poner en marcha el Plan?
- Asignar responsables y cronograma de ejecución.
- Priorizar medidas según impacto, coste y facilidad de implementación.
- Incluir mejoras continuas y mecanismos de revisión periódica.
5. ¿Quién quiero que lo conozca?
- Comunicación interna: sensibilizar y motivar a empleados.
- Comunicación externa: informar a clientes, proveedores y partes interesadas del compromiso ambiental.
6. ¿Y ahora qué? Seguimiento y revisión